fbpx
22
Mié, Mar

Editorial

Ante la anunciada posible fusión entre las empresas UNE EPM y Colombia Móvil Tigo, es justamente esta última marca la que tiene más probabilidades de sobrevivir ante la eventual fusión. UNE haría parte de marcas extintas como OLA, Comcel, Telecom entre otras.

Tigo y UNE son dos de las empresas de telecomunicaciones más importantes del país. Estas marcas reúnen a casi 9 millones de clientes alrededor de internet, TV por cable, y telefonía fija y celular, pero además, son marcas resultantes de reacomodos en el sector.

Todos recordamos el cambio de marca que se dio cuando llegó Millicom a Colombia Móvil (ver ARTÍCULO), tratando de dejar atrás problemas con la entonces OLA.

UNE por su lado, también es el resultado de un cambio de marca (que muchos no entendimos) en lugar de la muy recordada Orbitel (la tecla del puntico, ver artículo).

Hoy en día, ambas marcas se encuentran en lo más alto del “Top of Mind” de los colombianos. Según un estudio de BrandZ, en 2012 Tigo se ubicó como la décima marca más valiosa en Colombia (detrás de ETB). UNE por su parte, se logró ubicar en 2011 como una de las marcas más recordadas por los Twitteros en Colombia.

La ventaja es de Tigo

Si bien UNE es muy fuerte en la mente de los colombianos (sobre todo en regiones como Antioquia y el Eje Cafetero), Tigo también lo es en regiones como la Costa Atlántica, pero con una ventaja: es una marca global.

Cómo lo señalamos en nuestro artículo ¿Cuáles fueron las razones para el cambio de Comcel y Telmex a Claro Colombia? Acá te las contamos, la unificación de marcas es una tendencia que se ha dado alrededor del mundo, no solo en el sector de telecomunicaciones, sino también en sectores como el aeronáutico (Avianca-Taca, United-Continental) o el de seguros.

Esta tendencia encierra no solamente factores de tipo económico y que buscan la reducción de costos relacionados con la publicidad y gestión de marca, sino también un ajuste de fondo en la estrategia de negocios de la empresa que está buscando la concordancia del negocio local con la estrategia aplicada por la marca global, en especial en aquellas regiones donde dos o más empresas, pertenecientes al mismo grupo económico, han sido gestionadas de forma independiente.

De esta manera, no pareciera muy arriesgado asegurar que Tigo será la marca que sobreviva a la fusión con UNE. Falta ver si finalmente las operaciones internacionales de UNE, como operador de larga distancia mediante Orbitel en USA, Latinoamérica y España, y como Operador Móvil Virtual en este último país, también entrarán en la negociación y si la sepultura alcanza a esta marca también en el exterior.

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Marzo 8 de 2013

Recomendados