Con el lanzamiento de Uff Móvil queda demostrado dos cosas:La extraordinaria creatividad de los publicistas en Colombia y que definitivamente, cualquier lanzamiento de productos de Telecomunicaciones en Colombia ocasiona por lo menos un gran caos; las empresas de telecomunicaciones, nuevas o ya establecidas han demostrado una y otra vez gran incapacidad para manejar su propio exito.
Lanzamientos recientes, dolores de cabeza.
Cuando Orbitel (Ahora UNE) lanzó su servicio Wimax, sus lineas de atención daban buena respuesta a los requerimientos de sus nuevos usuarios en Calí, a medida que fueron expandiendo su cobertura y se incrementaron sus usuarios, la congestión del servicio y la inestabilidad de las velocidades ofrecidas terminaron por undir el prometedor servicio en un fiasco comercial y sus usuarios iniciales rebajaron de cerca de 80mil clientes a unos 36.000 en la actualidad.
Conclusión: De nada sirve una linea de atención atenta y rápida, si los problemas provienen de la implementación misma de la tecnologia.
Cuando ETB lanzó su servicio de Internet Móvil por solo $20.000 para sus afiliados a Banda Ancha, se causo gran revuelo, todos lo querian pues una oferta sin uso justo y por solo $20.000 es muy atractiva, lamentablemente para ETB y sus deseosos usuarios las lineas se congestionarón y las peticiones de Modems se dispararon ocasionando no solo que la entrega de los Modems pasara de dos días en un principio hasta 2 semanas y hasta un mes, esto sin contar con que la activación luego de entregado el Modem se puede demorar de 1 hora a 3 dias, un insulto en plena era digital; los problemas continuan y son achacados por ETB a sus servicios de mensajeria contratados para la entrega de los Modems.
Conclusión: Buena oferta, regular atención en linea, pésima distribución, mala proyección de éxito.
No olvidemos a OLA
Tras una campaña de expectativa que logro una base de datos de cerca de 6 millones de Colombianos que querian ser los primeros en usar sus servicios, la empresa solo logro vincular cerca de 600.000 mil clientes pioneros, un exito para cualquiera, pero no para OLA pues su tarifa tan baja la hizo propensa a cientos de miles de llamadas por minuto en una red que no estaba preparada para enfrentarla, además de los problemas de activación de linea y los problemas y huecos de cobertura dejados por Siemens a la empresa Colombiana termino por enterrar su nombre en lo mas ondo del corazón de los Colombianos que empezaron a llamarla despectivamente, una fama dificil de portar y que finalmente asumio y cambio Millicom quien cambió el nombre de la empresa por Tigo.
Conclusión: Excelente oferta, poco realizable y/o sostenible, buena atención en linea, mala implementación de equipos, mala proyección de éxito.
Ahora le toca a Uff
Y cuando uno, como colombiano de a pie pensaría que las empresas aprendieron, siempre habrá quien quite apague ese positivismo y deje demostrado que cuando las cosas pueden ir mal, iran peor.
Uff Móvil es claro ejemplo de que definitivamente los Colombianos no aprendemos.
{mosgoogle}
{mosgoogle}
Contras de Uff:
Asesores Desinformados:
Información en la linea de Atención al Cliente insuficiente, asesores poco preparados, se dedican a decir exactamente lo que ya se conoce en su página web, nada nuevo.
Activación:
Luego de que una persona invierte $15mil en una sim card, lo más logico es que los quiera gastar inmediatamente, Lo engorroso para los nuevos usuarios de Uff es que deben llamar al *444, esperar que les tomen sus datos y de ahi, esperar de 1 hora hasta 5 dias para la activación, si es que no es más.
Oferta de Datos incompleta:
Aunque en su página web aparece un plan de datos móvil por $25.000 para navegar desde el telefono celular, lo que no dice es que aun no esta activa, se lanza a un mercado supremamente competido con una oferta super atractiva pero que hasta el momento no puede ofrecer de verdad, esto ha ocacionado decepción entre muchos interesados.
Pésima Distribución:
Luego de una campaña de expectativa tan bien lograda y tanto dinero en publicidad, es triste ver que en muchos de los establecimientos donde se debe vender la Sim card de Uff Móvil, pasados 15 días aun no los venden, peor aun, nisiquiera saben que es Uff e incluso un día despues de su lanzamiento era casi imposible conseguir una sim de Uff en Foto Japón, la 14 en Cali o en varios Exitos del País.
Más escazo que una recarga a Uff:
Las recargas que se deben hacer en puntos Via Baloto o por los Bancos son casi una especie en via de extinción, pues pocos distribuidores de minutos saben que son recargas para uff, piensan que se les esta tomando el pelo y el usuario queda frustrado, pues no puede recargar.
Pros de Uff
Pero no todo es malo, aquí va lo positivo de la entrada en operación del operador.
Servicio 24 horas:
Un servicio en linea de atención y Chat Web que es 24 horas para todos sus usuarios.
Un servicio en linea de atención y Chat Web que es 24 horas para todos sus usuarios.
Simplicidad en la Oferta:
Ofrecer una tarifa unica puede constituirse en un gran atractivo, pues para el cliente no hay complicación en entender el plan que tiene.
Sin papeleos:
Su eslogan de Sin Estudio de Credito, sin Papeleos y sin problemas de Facturación son algo obvio si solo se encarga de ofrecer la Sim Card Prepago, pues al no haber subsidio de equipos no hay lugar a clausulas de permanencia como en los demás operadores y aunque en Tigo, Comcel o Movistar si solo se compra la Sim Card o Chip no hay lugar a clausulas, usar este argumento en su publicidad es una buena jugada aunque puede resultar algo engañosa, pues el contrato de prestación de servicios si se hace, es el que se debe firmar digitalmente en el *444.
Manejo de Cuenta en la Web:
El usuario Uff puede manejar su cuenta, consumos, programar recargas y ver sus puntos por medio de la web del operador, esto es bastante util, aunque los demás operadores permiten tener acceso a ciertos servicios a través de las páginas web.
Cobertura de Uff Móvil:
Uff la tiene facil, pues cuenta ya desde su lanzamiento con una cobertura establecida en más de 900 municipios del país, no como a los operadores tradicionales que deben desplegar paulatinamente una red, tiempo durante el cual sus usuarios sufren de huecos en la cobertura, esta cobertura la debe aprovechar el operador para incrementar sus redes de distribución.
Plan de Puntos:
Sin duda, la posibilidad de cambiar puntos por minutos o premios como visitar RCN es un gran diferencial, en la practica si se hablan 5 minutos a otros UFF o se envian 5 mensajes, se obtienen puntos suficientes para canjear por un minuto a Uff. Si los puntos se ganan por el plan de Datos UFF se obtienen 5 minutos para llamar a Uff, para ir a RCN se deben enviar 600 mensajes o hablar 600 minutos, o cualquier combinación posible pues se necesitan 60.000 puntos.
Expectativa
Esperamos que la oferta mejore, se afinen los canales de distribución y que las criticas aqui expuestas sirvan para mejorar una oferta competitiva que debe beneficiar a todos los usuarios de telefonia movil celular en el país, además que los operadores de telecomunicacions aprendan y que los próximos lanzamientos tecnologicos que se vienen no se vean enpañados por improvisación y malabarismo empresarial.
Comunidad OLA
{mxc}
Ofrecer una tarifa unica puede constituirse en un gran atractivo, pues para el cliente no hay complicación en entender el plan que tiene.
Sin papeleos:
Su eslogan de Sin Estudio de Credito, sin Papeleos y sin problemas de Facturación son algo obvio si solo se encarga de ofrecer la Sim Card Prepago, pues al no haber subsidio de equipos no hay lugar a clausulas de permanencia como en los demás operadores y aunque en Tigo, Comcel o Movistar si solo se compra la Sim Card o Chip no hay lugar a clausulas, usar este argumento en su publicidad es una buena jugada aunque puede resultar algo engañosa, pues el contrato de prestación de servicios si se hace, es el que se debe firmar digitalmente en el *444.
Manejo de Cuenta en la Web:
El usuario Uff puede manejar su cuenta, consumos, programar recargas y ver sus puntos por medio de la web del operador, esto es bastante util, aunque los demás operadores permiten tener acceso a ciertos servicios a través de las páginas web.
Cobertura de Uff Móvil:
Uff la tiene facil, pues cuenta ya desde su lanzamiento con una cobertura establecida en más de 900 municipios del país, no como a los operadores tradicionales que deben desplegar paulatinamente una red, tiempo durante el cual sus usuarios sufren de huecos en la cobertura, esta cobertura la debe aprovechar el operador para incrementar sus redes de distribución.
Plan de Puntos:
Sin duda, la posibilidad de cambiar puntos por minutos o premios como visitar RCN es un gran diferencial, en la practica si se hablan 5 minutos a otros UFF o se envian 5 mensajes, se obtienen puntos suficientes para canjear por un minuto a Uff. Si los puntos se ganan por el plan de Datos UFF se obtienen 5 minutos para llamar a Uff, para ir a RCN se deben enviar 600 mensajes o hablar 600 minutos, o cualquier combinación posible pues se necesitan 60.000 puntos.
Expectativa
Esperamos que la oferta mejore, se afinen los canales de distribución y que las criticas aqui expuestas sirvan para mejorar una oferta competitiva que debe beneficiar a todos los usuarios de telefonia movil celular en el país, además que los operadores de telecomunicacions aprendan y que los próximos lanzamientos tecnologicos que se vienen no se vean enpañados por improvisación y malabarismo empresarial.
Comunidad OLA
{mxc}