Es curioso todas las dudas que se han despertado sobre cómo funciona un operador móvil virtual, cuál es su razón de ser y cómo funciona el negocio. Explicaremos cómo Uff Móvil a pesar de lo dicho por varios medios no es ni el 4º operador móvil ni el primero virtual.
Es así como Uff Móvil y los operadores Virtuales (OMV) presentan una marca independiente, canales de distribución distintos y venden sus servicios obteniendo como ingresos el diferencial entre el precio de alquiler de la red del OMR y el precio pagado por el usuario.
Estructura de Costos en Colombia, para un minuto móvil OMR
Costo de Interconexión con otra red + Costo Propia Red + Porcentaje Distribuidor Recarga + IVA + Ganancia para el Operador Móvil OMR = Precio Usuario
Estructura de Costos en Colombia, para un minuto móvil OMV
Costo Arriendo Red OMR = [Costo de Interconexión con otra red + Costo Propia Red + Ganancia OMR] + Porcentaje Distribuidor Recarga + IVA + Ganancia para el Operador Móvil Virtual = Precio Usuario
Operadores Móviles Virtuales en el Mundo
En Europa, hay centenares de operadores móviles virtuales, siendo los más importantes E-Plus, BASE,Simyo y Blau de la Holandesa KPN.
En Estados Unidos operan TracFone de América Móvil, además de Disney y Virgin como los más reconocidos.
En Latinoamérica, se tiene en México a Maxcom que ofrece servicios de Telefonía, Televisión e Internet y servicios móviles a través de una operación OMV, en Argentina fue lanzado a principios de 2010 el OMV "Nuestro" que opera en algunas zonas del país.
En Colombia
En Colombia el tema se disparó por la entrada en operación de Uff Móvil, un OMV Comercializador propiedad de la Organización Ardila Lulle, que usa la red de Colombia Móvil Tigo; pero no es el primero, pues ETB ofrece desde Agosto de 2010 servicios de datos 3.5G soportado en la red de Tigo para sus afiliados a Banda Ancha Fija.
Además la experiencia de UNE como OMV en España con su marca Orbitel le sirvió para dar el salto en 2009 a ofrecer también datos móviles a través de la red de Tigo con Internet Móvil UNE, que fue una salida decorosa a la fallida operación Wimax del operador; UNE también en Medellín ofreció por un tiempo planes UNE Móvil incluidos en sus paquetes de servicios, pero el soporte era dado directamente por Tigo, UNE solo se encargaba de la comercialización y facturación unificada, esto lamentablemente no se llevó al resto del país y se dejo de ofrecer en 2009.
- Comcel (Voz y Datos) - Tecnologia GSM/EDGE/UMTS/HSPA
- Movistar (Voz y Datos) - Tecnologia GSM/EDGE/UMTS/HSPA
- Tigo (Vos y Datos) - Tecnologia GSM/EDGE/UMTS/HSPA
- Avantel (Trunking, Voz y Datos) - Tecnologia iDen y Wimax
- UNE (Datos) - GSM/EDGE/UMTS/HSPAOMV:
- ETB (Datos) - OMV: GSM/EDGE/UMTS/HSPA
- UFF (Voz y Datos) OMV: GSM/EDGE/UMTS/HSPA
En conclusión, Uff Móvil es el primer OVM Comercializador de Voz y Datos Nacional, y se convierte en realidad en el 5º Operador Móvil "Celular" y el 7º Móvil.
Comunidad OLA ... ¡Estamos Conectados Contigo!