El pasado miércoles Comunidad OLA publicó un artículo con el nuevo valor del minuto de fijo a Tigo. En otra noticia donde la Comisión de Regulación de Comunicaciones aseguraba que el valor del minuto no podía sobrepasar cierto tope, la tarifa difiere unos $20 pesos de la que le cobrará Tigo a sus usuarios. ¿Quién se está quedando con el dinero de los usuarios.?
El pasado miércoles Comunidad OLA publicó un artículo con el nuevo valor del minuto de fijo a Tigo. En dicho artículo y en un mensaje publicitario publicado en el periódico El Tiempo, el valor del minuto de Fijo a Tigo según la compañía es de $251.66 pesos (IVA incluido). Sin embargo en una noticia publicada el pasado sábado por Comunidad OLA, según la Comisión de Regulación de Comunicaciones el precio del minuto de fijo a móvil no podrá superar los $198 pesos más IVA.
Al realizar las operaciones y sumarle el IVA a los $198 pesos, el valor definitivo con IVA del 16% es de $230.14 pesos y si es del 20% el valor definitivo será de $238.08 pesos; lo que nos da una diferencia de $21.52 y de $13.58 pesos respectivamente entre el valor máximo a pagar por el usuario al llamar de un fijo a Tigo.
El valor de $198 pesos más IVA fue establecido por la CRC en su Resolución 2156 de 2009 por lo que el nuevo valor del minuto de fijo a Tigo estaría violando la normatividad. Lo mismo sucede con MoviStar y Comcel, quienes cobran el mismo valor por minuto.
La resolución en la que se excusan los operadores es la 2156 del 2009, pero en ella claramente se establece el valor máximo en $198 más iVA. ¿Quién se está quedando con el dinero de los usuarios?.
Puedes consultar la Resolución de la CRC en el siguiente link http://www.crcom.gov.co/images/stories/crt-documents/Normatividad/ResolucionesCRT/00002156.pdf
Comunidad OLA ... ¡Estamos Conectados Contigo! - Enero 25 de 2010
{mosgoogle}