Llegó el momento que muchos 'gomosos' de la tecnología y de la moda esperaban: el iPhone 3G debuta en Colombia el próximo viernes 22 de agosto, mes y medio después de su lanzamiento en Estados Unidos y otros 21 países del mundo.
- 2G: es la segunda generación móvil, representada por las tecnologías GSM (Sistema Global para las Comunicaciones Móviles, por su sigla en inglés), utilizado por los tres operadores celulares colombianos, y CDMA (Acceso Múltiple por División de Código).
Uno de los primeros colombianos en probar 3G, el periodista de la sección Tecnología de EL TIEMPO Álvaro Sandoval, comparte sus primeras vivencias con esta nueva tecnología.
Aunque Comcel dio el paso a 3G y esto impulsará el desarrollo de las comunicaciones móviles en el país, este operador, así como Movistar y Tigo, al igual que los expertos, han señalado que se requiere ampliar el espectro radioeléctrico para poder ofrecer el servicio masivamente.
Los fabricantes de teléfonos trabajan a todo vapor para ganarse la preferencia de los usuarios de telefonía 3G. Estos son algunos modelos disponibles en Colombia.
La tercera generación móvil representa varios cambios tecnológicos: nueva infraestructura por parte de los operadores móviles, nuevos teléfonos que accedan a la señal 3G y también nuevas tarjetas SIM, llamadas USIM (Universal Suscriber Identity Module: Módulo de Identificación Universal de Suscriptor).
¿Las videollamadas serán una sensación? ¿O será el acceso de alta velocidad a Internet? Operadores y fabricantes buscan cómo conquistar a los usuarios.