fbpx
28
Dom, May

Otras Empresas

etb4Saúl Kattan dice que la ETB nunca recibió un peso de Colombia Móvil, y los $ 463.000 millones que recibirá serán para el 4G que se llamará ETB Móvil.

El anuncio de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) de que venderá el 24,99 por ciento de acciones que tiene en Colombia Móvil-Tigo sorprendió ayer al sector y a más de un inversionista (ver: ETB vende su participación en Tigo por US$240 millones).

Sin embargo, el presidente de la ETB, Saúl Kattan, explicó que esa decisión, que aprobó la junta directiva de la compañía de manera unánime, se tomó porque la compañía no recibe un peso por esa inversión, aunque hizo allí dos capitalizaciones por 440.000 millones. “Solo tiene un asiento en la junta directiva, nada más”, afirmó.

Agregó que, en cambio, con los 240 millones de dólares (alrededor de 463.864 millones de pesos) que obtendrá la ETB por la venta de esas acciones podrá desarrollar tecnología de punta con el espectro 4G, cuya licencia ganó asociada con Colombia Móvil-Tigo.

Kattan dijo que la operación de la nueva ETB-Móvil se lanzará en septiembre del próximo año.

¿Por qué la ETB vendió las acciones que tiene en Colombia Móvil, si la telefonía celular es buen negocio?

Porque se analizó que esa inversión que tiene la ETB en Colombia Móvil es pasiva, no hay sinergias entre las dos empresas y no le representa ninguna rentabilidad.

¿No tienen ningún ingreso por la operación de Tigo?

La ETB lo que tiene en Colombia Móvil-Tigo es un puesto en la junta directiva y nada más. Nunca recibió un peso de ingreso ni dividendos por su participación accionaria en esa compañía, que hasta el 2006, cuando estaba como Ola, tenía dificultades financieras. Con la compra que hizo Millicom empezó a recuperarse.

¿Dejan el negocio cuando, precisamente, mejoraba?

En lo que se proyectaba, la ETB no iba a recibir en 6 u 8 años ningún dividendo y el mercado es demasiado dinámico como para seguir con unas acciones que nada representan estratégicamente.

En cambio, con su venta tendremos recursos adicionales para invertir en tecnologías de punta y desarrollar el espectro 4G que se compró. Esa es la razón de la venta.

¿Cómo es la apuesta de ETB con la licencia 4 G?

Es un tema muy importante porque el desarrollo del espectro 4G es el paso que se debe seguir para transformar la ETB y no desaparecer como jugadores activos en el mercado convergente con servicios de fibra óptica, móviles, televisión y datos.

Se habla de los proyectos, pero ¿cuándo es que van a arrancar realmente?

En septiembre del 2014 lanzaremos nuestra operación que se va a llamar ETB Móvil con los servicios de voz, datos, prepago y pospago.

Ya empezamos las pruebas de conexión de fibra óptica con 200 clientes y está dispuesta la infraestructura para ofrecer el servicio a 120.000 hogares, que vamos a lanzar en diciembre. También ya se están haciendo las pruebas para ofrecer televisión por Internet (IPTV).

La caída de las utilidades de la ETB son notorias en el primer semestre de este año. ¿Cree que se van a recuperar?

Claro. Eso se va a reversar con la revolución que se va a hacer con los servicios de Internet por fibra óptica que se van a ofrecer hasta el hogar, a grandes velocidades y con calidad insuperables.

Fuente: www.eltiempo.com – Noviembre 13 de 2013

Recomendados