fbpx
10
Dom, Dic

Para Ti

sitp bogotaMoovit y TransMiSitp son dos de las más populares Apps que permiten a los usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público en Bogotá y TransMilenio, conocer las rutas y moverse en ellas. Comunidad OLA te cuenta sus ventajas y desventajas.

 La implementación del SITP de Bogotá, que avanza lenta muy lentamente en la ciudad, también ha permitido el desarrollo de aplicaciones que le permiten a los usuarios usar de manera más accesible los servicios. Se destacan entre estas Apps Moovit y TransMiSitp.

Moovit

Esa es la aplicación “oficial” del SITP de Bogotá. Moovit es una multinacional que ofrece servicios en los principales países y ciudades del mundo, entre ellas Bogotá.

Lo positivo

- Moovit es multiplataforma. Funciona en Android, iOS y como novedad Windows Phone. Como sabemos son pocas las aplicaciones en Colombia que funcionan con esta plataforma.

- Es alimentada por los usuarios. Al igual de lo que hizo Waze en su momento, Moovit trabaja con información en tiempo real de los operadores de transporte, cuando es posible. Después, la pulen con información en tiempo real generada por su comunidad de usuarios en Bogotá.

- Elige la mejor ruta, de entre todas las opciones de transporte público (bus, colectivo, TransMilenio), según las condiciones de tráfico en tiempo real generadas por informes de la comunidad.

moovit logoLo negativo

- A pesar de ser la App “oficial”, no demuestra su ventaja pues contiene información errónea como recorridos no reales, paraderos mal ubicados o inexistentes, frecuencias y horarios que no son calculados en tiempo real sino a través de promedios. Al ser la App Oficial debería poder evitar estos problemas al tener información de primera mano.

- Al buscar un destino, muestra las rutas por número de paradas pero no incluye un conteo de kilómetros del trayecto. Este error hace que el usuario a veces tenga que ir al final del recorrido o última parada cuando su destino pudo haber estado en la calle del frente.

- Requiere siempre una conexión de datos.

- Su algoritmo es tan pesado que generalmente hace que la aplicación se “cuelgue”, devolviendo al usuario a la pantalla inicial.

- Sólo funciona en smartphones gama media o alta.

- No funciona en BlackBerry 10.

Descarga

La puedes descargar siguiendo los siguientes links:

- Moovit Android disponible google play

- Moovit iOS disponible app store

- Moovit Windows Phone disponible windows phone

TransMiSitp

TransmiSitp es una App hecha por emprendedores colombianos. TransmiSitp busca la ruta con menos paradas para moverse entre dos estaciones del sistema TransMilenio. Además, con esta aplicación se puede acceder a la información de cada una de las rutas del STIP, incluyendo estaciones, buses, horarios, alimentadores y mapas.

transmisitp logoLo positivo
- Su opción multiplataforma. Funciona en Android, iOS y BlackBerry 10.

- Funciona sin necesidad de tener una conexión a Internet. A pesar de esto, permite acceder a información totalmente actualizada.

- Muestra los puntos de recarga Tu Llave.

- Permite planificar viajes en el sistema TransMilenio ubicando siempre la ruta más rápida o con menos paradas.

- Funciona en teléfonos gama baja o incluso en dispositivos iOS que no son iPhones.

Lo negativo
- Aún no permite planificar viajes en el SITP.

- Tampoco incluye recorridos de alimentadores.

- Sus mapas, que funcionan sobre Google Maps, no permiten ser consultados sin conexión de datos.

- No permite planificar viajes en el sistema zonal, sólo troncal y urbano.

- No está disponible en Windows Phone

Descarga

La puedes descargar siguiendo los siguientes links:

TransmiSitp Android disponible google play

TransmiSitp iOS disponible app store

TransmiSitp BlackBerry disponible blackberry appworld

¿Han usado estas aplicaciones? ¿Qué opinan?

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo!– Julio 29 de 2014

Recomendados