fbpx
30
Jue, Nov

Para Ti

mujer sextingLos negocios están usando sensores para rastrear a sus clientes y construir perfiles de cada comprador. Se aviva el debate por la privacidad.

Fan Zhang, dueño de un restaurante asiático en Toronto, sabe que 170 de sus clientes salieron de copas en noviembre. Sabe que 250 fueron al gimnasio en ese mes, y que 216 vinieron de Yorkville, un barrio rico de la ciudad.

Conoce toda esta información sin que lo sepan sus clientes, y sin haberles hecho jamás ni una sola pregunta. Zhang es cliente de Turnstyle Solutions, una compañía local que ha colocado sensores en unos 200 locales en un radio de un kilómetro en el centro de la ciudad para hacer seguimiento de los usuarios.

Los sensores, que tienen el tamaño de una baraja de cartas, sigue las señales emitidas por los teléfonos con Wi-Fi que buscan continuamente un punto de acceso al que conectarse. Esto les permite crear perfiles de los hábitos de vida de unos 2 millones de personas sobre sus vidas diarias, sus movimientos entre el gimnasio, restaurantes, cafeterías, estadios deportivos, hoteles y clubs nocturnos.

“En lugar de ofrecer una promoción que puede o no gustar a nuestros clientes, podemos enfocarnos específicamente a sus gustos,” dice Zhang. Recientemente ha fabricado camisetas sin mangas con el logotipo de su restaurante, en base a los datos sobre las visitas al gimnasio de sus clientes.

Otras empresas como la startup de San Francisco, Euclid Analytics, utilizan los sensores para analizar los movimientos de los clientes dentro de un centro comercial, para aprender mejor sobre sus comportamientos.

Los informes semanales de Turnstyle a sus clientes agregan las cifras y no muestran los nombres de las personas.

 

https://www.comunidad-ola.com/portal/images/Noticias/2014/ibeacon_2.jpg

Apple ha presentado iBeacon, una tecnología que le permite interactuar personalmente con los usuarios de iOS.

Pero la compañía recopila el nombre, edad, sexo y perfiles de redes sociales de aquellos que entran en Facebook utilizando el servicio Wi-Fi gratuito que Turnstyle ofrece en restaurantes y cafeterías locales.

“Un restaurante que conoce cuál es el equipo favorito de sus clientes podría ofrecer ofertas especiales los días de los partidos,” afirma en fundador de Turnstyle, un joven de 27 años. Czehoski, un restaurante local, contrató a DJ de música de los 80 para los viernes por la noche cuando averiguó gracias a Turnstyle que más del 60% de sus clientes (con teléfono WiFi) tenían más de 30 años.

A medida que esta industria va ganando relevancia, los miedos sobre la pérdida de privacidad se van incrementando. Una compañía podría, por ejemplo, hacer seguimiento de las visitas de las personas a doctores especialistas u hospitales, y vender esa información a otras compañías.

Ahora mismo, la única forma de no ser seguido es apagar el Wi-Fi en el teléfono, o hacer una petición a través de la web de una de estas compañías, como Turnstyle que tiene una opción para solicitar no ser seguido.

Esta industria también tiene puesto el ojo de mira en Google y Apple, que con sus sistemas operativos Android e iOS respectivamente, pueden conocer la ubicación de cualquier usuario (Ver: ¿Qué es iBeacon?, ¿la próxima gran revolución de Apple?). Por el momento estas compañías no están permitiendo el acceso a esta información por parte de terceros.

Toronto no es la única ciudad donde se han instalado estos sensores. En Londres también se intentó, pero el despliegue se interrumpió cuando diversos grupos se quejaron de la instalación de sensores en las papeleras de la ciudad. El pasado mes de agosto, la Ciudad de Londres pidió a Renew London que dejase de instalar sensores.

En países como USA las compañías no tienen que tener autorización antes de recolectar la información y compartir la información privada.

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Marzo 13 de 2014

Recomendados