fbpx
30
Mar, May

Para Ti

spotify logoSpotify, el servicio de música en línea multiplafaorma con más de 24 millones de usuarios, llega a Colombia para competir con otros servicios de música como Deezer, Radio o Napster, así como ideasmusik y iTunes Radio.

Spotify es uno de los servicios de música en streaming más populares del mundo. Lanzado en 200 en Europa, ha logrado firmar acuerdos con las discográficas Universal Music, Sony BMG, EMI Music, Hollywood Records y Warner Music entre otras, para tener acceso a más de 20 millones de canciones.

El servicio está disponible mediante la instalación de una app en mútiples plataformas como lo son Microsoft Windows, Mac OS X, Linux, Windows Phone, Symbian, iOS, Android y BlackBerry.

Cómo disfrutarla

De momento, la aplicación se puede descargar solamente desde el siguiente vínculo, ya que es un pre estreno anunciado por Coca Cola FM en su cuenta de Twitter.

Una vez allí, vas a seguir los siguientes deberás ingresar tu correo electrónico. Recibirás un correo electrónico con un link, haces clic en ese link que te redigirá al proceso de registro. Allí podrás conectarte con tu usuario de Facebook, o deberás ingresar tus datos como correo, nombre de usuario, contraseña y fecha de nacimiento.

spotify colombia

Cuando le das “singn up” o registro, te mostrará la siguiente pantalla. Sigue los pasos y comienza a disfrutar de este nuevo servicio.

spotify colombia 2

Planes

Los planes que ofrece Spotify son básicamente tres:

1. La versión "Free" es gratuita, financiada con publicidad que ofrece de forma esporádica en el reproductor. Tiene un límite de 10 horas de reproducción mensuales y la reproducción de cada tema un máximo de cinco veces. Disponible solamente para acceder desde un computador.

2. La versión "Unlimited" ($4.99 USD al mes). sólo permite escuchar los temas en un computador y siempre con conexión a Internet. La diferencia de las versión Free es que la Unlimet no tiene publicidad, tampoco restricciones temporales ni límite de reproducciones.

3. Plan "Premium" ($9.99 USD al mes). Con este tipo de cuenta, podrás escuchar las novedades antes de su lanzamiento y antes que los usuarios de las opciones gratuitas de Spotify; se puede oír el catálogo musical en dispositivos móviles con iOS, Android, Windows Phone y Symbian OS; es posible la escucha sin conexión a la red de ciertas pistas previamente seleccionadas y ofrece mayor calidad de reproducción.

Cobertura y otros servicios

Colombia se convierte así, en la tercera nación de Latinoamérica, luego de México y Argentina, en tener Spotify.

Esta oferta entra a competir por el mercado colombiano con su música ilimitada ofrece sus servicios sobre la plataforma Deezer (ver: Ahora en Tigo música ilimitada con Deezer), pero ahora desde la página web www.tigomusic.co, sin descargar alguna aplicación y entrando a competir con su propia marca con otras plataformas de operadores como Claro –que tiene su tienda ideasmusik.com, ver: www.ideasmusik.com. La tienda de música de Claro en Colombia. Y más recientemente con Napster, que entró esta semana a Colombia de la mano de Movistar 4G LTE (Ver: Movistar 4G LTE. Planes, precios, cobertura y celulares). Además de - iTunes (iTunes Music Store sí llegó a Colombia) y Rdio App (Rdio, competencia de Deezer, llega a Colombia).

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Diciembre 5 de 2013

Recomendados