fbpx
21
Jue, Sep

Para Ti

bogota zona wifiEn días pasados la Alcaldía de Bogotá ciudad anunció 27 nuevos sitios o puntos públicos con cobertura de Wi-Fi desde donde podrás acceder a internet gratuito. Todos los detalles a continuación.

En días pasados la Alcaldía Mayor de Bogotá y La Consejería TIC anunciaron 27 nuevos sitios desde donde te podrás conectar a internet Wi-Fi gratuitamente.

Estos puntos se suman a los ya existentes desde 1 año atrás (ver: Hoy nuevos puntos Wi-Fi gratis en Bogotá. Estaciones de Transmilenio también contarán con este servicio).

Con estos nuevos puntos, el Wi-Fi de acceso gratuito en Bogotá ya cubre puntos en 18 de las 20 localidades de Bogotá así: Engativá, Suba, Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Fontibón, Barrios Unidos, Usme, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Usaquén, Chapinero, Tunjuelito, Teusaquillo, Candelaria, Mártires, Santa Fe y San Cristóbal.

La red de Internet público, operada por la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), y a la que ya se puede acceder en los sitios nombrados anteriormente, cuenta con un ancho de banda de 20 megas.

¿Cómo acceder?

Acceder a la red gratuita es sencillo. Para acceder al servicio de Internet gratuito desde cualquier dispositivo móvil (Smartphones, tablets, portátiles), debes:

1. Si el dispositivo es un computador portátil, revisa que en la configuración de red o acceso a Internet no tengas ningún servidor proxy configurado.

2. Activa la opción de Wi-Fi.

3. Si el dispositivo identifica automáticamente la red, puedes empezar a navegar. Si no sigue al paso 3.

4. Manualmente debes identificar la red denominada: WIFI_BOGOTA, conectarse y acceda a Internet.

Inicialmente, al ingresar a la red esta direcciona a www.bogota.gov.co, el portal oficial del Distrito.

 

Ten en cuenta

Aunque la Alcaldia reforzará la seguridad en las zonas donde se ofrecerá el Internet gratuito es importante tomar precauciones para evitar el robo de teléfonos, tabletas y computadores al conectarse en la calle. Además, evita ingresar a su entidad bancaria o a sitios en los que haya información sensible. Las redes públicas de Wi-Fi pueden ser interceptadas por delincuentes informáticos.

 

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Diciembre 3 de 2013

Recomendados