El SISBEN busca obtener información socioeconómica confiable y actualizada para identificar los posibles beneficiarios de programas sociales en todos los departamentos, distritos y municipios del país.
El Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es un instrumento de identificación de la población pobre y vulnerable que utiliza el Estado para asignar el gasto social, a través de una base de datos que consolida el Departamento Nacional de Planeación.
- Debes acudir a la Oficina del Sisbén en tu municipio o ciudad.
- Solicitar la visita para la encuesta por primera vez con tu documento de identidad.
- Debe haber al menos una persona que pertenezca a ese hogar mayor de 18 años con documento de identidad y el de todas las personas que pertenezcan a ese hogar.
- Esta persona debe tener conocimiento de situación laboral, de estudios, características de la vivienda entre otros.
- Verifica la información que diste, ya que ésta quedará registrada para conocer tu situación socio-económica y así clasificarte adecuadamente en un grupo.
¿Dónde puedo solicitar la encuesta del Sisbén?
Las personas deben solicitar la encuesta en la oficina del Sisbén más cercana en tu municipio o ciudad, con documento de identidad y un recibo de servicios públicos. Después de la solicitud, deben esperar la visita del funcionario que lo va a entrevistar en su hogar para registrar las respuestas en un dispositivo electrónico, garantizando una identificación rápida y segura.
¿Dónde puedo conocer mi Clasificación por grupos?
Este proceso se puede conocer de una manera muy fácil y sencilla por Internet, Ingresando a la página www.sisben.gov.co .
En el sitio web, buscar en la parte Superior-Izquierda y dar click en “Consulta tu grupo Sisbén” luego, lee con atención y en la parte inferior digita:
- Tipo de documento
- Número de documento
- Clic en No soy un Robot
- Por último, en Consultar.
Una vez dado clic en Consultar, aparecerá la información detallada del usuario tales como:
- Grupo en el que fuiste clasificado y su significado
- Fecha en la que consultas
- Número de ficha
- Datos personales (Nombres y apellidos, tipo y número de documento, Departamento y municipio)
- Fechas de ingreso, actualización y antigüedad
- Significado de los grupos existentes
- Dirección, teléfono, correo electrónico y nombre del administrador de la oficina del Sisbén en tu ciudad o municipio.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Agosto 23 de 2021