Con el servicio que se acaba de estrenar en Cali denominado Plataforma SAUL (Sistema Automatizado en Línea), la ciudad se convierten en la primera ciudad de Colombia que cuenta con esta herramienta virtual para gestionar el pago de los comparendos por infracciones.
Los caleños cuenta con una nueva herramienta que tiene como objetivo minimizar el tiempo relacionado con los trámites asociados a la consulta, cursos pedagógicos y gestión de pago de las multas derivadas de la infracción a las normas contempladas en el Código de Policía y medidas correctivas.
La estrategia es liderada por la Secretaría de Seguridad y Justicia y el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información DATIC, que implentó un nuevo servicio de atención al ciudadano por medio de esta tecnología, llamada Plataforma SAUL (Sistema Automatizado en Línea).
De igual manera, esta nueva herramienta en línea unifica el procedimiento a través de un solo canal, permitiendo, además, que la ciudadanía se ponga al día con el pago de sus sanciones sin salir de su casa.
¿Cómo pagar a través de SAUL?
Primero debes acceder a la página www.cali.gov.co/codigopolicia.
Una ves has ingresado, podrán consultar comparendos activos, solicitar y programar tú pedagogía en los diferentes puntos disponibles, descargar el recibo de pago y, próximamente, realizar pago electrónico.
Andrés Villamizar, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali señaló que con la plataforma del Sistema Automatizado en Línea, SALUL, también se podrá generar automáticamente la factura de pago, la cual debe ser impresa en una impresora láser, proceso que antes se hacía dirigiéndose a la inspección de Policía.
El mecanismo además permite actualizar el número de comparendos impuestos en Cali, así como la identificación de las conductas que más afectan la convivencia y las normas que más contravenciones sufren.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo!– Enero 28 de 2019