Las redes sociales son el uso más común del WiFi en Transmilenio.
Actualmente, hay 115 zonas de Wifi gratis en nueve portales y 106 estaciones de Transmilenio, que funcionan gracias a una alianza entre este sistema de transporte, la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio de las TIC y TigoUne. En marzo, con este programa, 1,1 millones de personas tuvieron internet gratis en el transporte público bogotano.
Lea: Lista de estaciones de TransMilenio con Wi-Fi y cómo conectarse
Los datos del tercer mes del año representaron un crecimiento importante en el uso de la herramienta, ya que de acuerdo con cifras entregadas por el equipo técnico de TigoUne “desde febrero, mes en que entraron en funcionamiento las zonas, cerca de 1,65 millones de personas han utilizado el servicio. Tan solo en marzo, 1,1 millones de usuarios se registraron a las zonas Wifi y un total de 1,98 millones de sesiones fueron iniciadas”.
En promedio, 35.636 personas se conectaron a este servicio y los principales usos fueron: acceso a redes sociales, ingreso a aplicaciones de mensajería, entretenimiento (música, video, videojuegos), realización de tareas académicas, ingreso a espacios de capacitación, y ejecución de trámites y servicios en línea.
Así mismo, las 10 zonas WiFi gratis más usadas durante el mes fueron: Portal de Suba, Portal 20 de Julio, Portal de Usme, Portal Tunal, Portal del Norte, Portal Américas, estación Molinos, Portal del Sur, estación de Héroes y estación Calle 22.
Lea: Diariamente se conectan 35.636 personas a los wifi de Transmilenio
El equipo técnico realizó 16.188 asesorías en el sistema y las preguntas más frecuentes de los usuarios estuvieron relacionadas con cómo conectarse a la red, las páginas que se pueden visitar en las zonas y los tiempos de conexión.
Santiago Londoño, vicepresidente ejecutivo de TigoUne, resaltó que la inversión en el proyecto fue de $610 millones.
Fuente: La República – Mayo 2 de 2018