Desde ayer 19 de febrero, los usuarios de TransMilenio tienen acceso a 57 Zonas WiFi gratis en el Sistema, ubicadas en los 9 portales y 48 estaciones. Se espera que para la tercera semana de marzo se haya implementado este servicio gratuito a todo el Sistema. Conoce cómo conectarse al WiFi gratis de Transmilenio.
Con el programa "TransMilenio se Mueve Mejor" que, entre otras cosas, busca brindar mayor acceso a internet, facilitar la movilidad de los usuarios, el Sistema espera hacer más amable la espera de los servicios en las estaciones del Sistema.
Este proyecto fue cofinanciado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Ministerio TIC. El monto de la inversión total es de $8.809 millones, donde el aporte fue dividido en un 50% entre las partes, asumiendo cada uno $ 4.400 millones el primer año. Adicional el operador UNE invirtió $612 millones en temas de apropiación.
¿Cuáles son las estaciones de TransMilenio con WiFi gratis?
Av. 39 Calle 19 Calle 22 Calle 26 Calle 45 Calle 63 Calle 72 Calle 76 Flores Marly Profamilia Calle 106 Virrey Gratamira Humedal Córdoba La Campiña Suba CL. 95 AV. El Dorado NQS - Calle 38A Sur |
Santa Isabel Sevillana Venecia Calle 40 Sur Consuelo Alquería Comuneros Perdomo Portal del Sur Portal Tunal Portal Usme Portal El Dorado Portal 20 de Julio Calle 100 Fucha Hortúa Hospital Molinos Parque |
Quiroga Santa Lucía Socorro Cardioinfantil Héroes Portal Norte Toberín Portal Suba Suba - TV. 91 Suba CL. 100 Ferias Polo Portal 80 CAD Campín - U. Antonio Nariño Coliseo U. Nacional Portal Américas Transversal 86 |
¿Cómo conectarse al wifi gratuito de TransMilenio?
- Activa WiFi de su celular o dispositivo móvil
. Busca la red "Zona WiFi gratis para la gente".
- Ingresa al portal cautivo y complete los datos.
- Responde la pregunta de validación.
- Dá clic en aceptar y, ¡listo!
¿Qué velocidades tiene el Wi-Fi gratuito de TransMilenio?
La cartera TIC explicó que: "se dispondrá de equipos robustos que permitan la conexión simultánea de múltiples usuarios y de canales de Internet dedicado dependiendo del tipo de estación". Desde TigoUne, el operador que se encargará del mantenimiento de estos puntos, aseguran que estaciones de gran tamaño como Banderas y Ricaurte, pueden brindar velocidades de hasta 85 Mbps. Claro, esa velocidad varía según la cantidad de personas conectadas al mismo tiempo.
Tenga en cuenta
- Cada usuario podrá disfrutar 10 minutos de navegación por sesión y podrá reconectarse si la demanda lo permite.
- El servicio estará disponible los siete días de la semana, de 5:00 a.m. a 12:00 p.m. (horario de funcionamiento de TransMilenio S.A.)
- El servicio contará con restricción para navegar en sitios que puedan afectar su buen uso, como: páginas de pornografía, de grupos terroristas, de phishing o fraudes, y para realizar transacciones bancarias.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Febrero 20 de 2018