Los ciudadanos pueden denunciar actos delictivos en tiempo real para que las autoridades distritales actúen mucho más rápido. Paso a paso de cómo usar la app ‘Seguridad en línea’.
Esta plataforma tiente tres objetivos, aunque complejos de cumplir, más que necesarios de cara a la ciudadanía. 1. Seguridad y reacción en tiempo real. 2. Recolección de datos para estudiar tendencias. Y 3. Permitir una relación más amigable entre los ciudadanos con la Policía y la Fiscalía. La aplicación se puede buscar y descargar para iPad y iPhone en la App Store y para Android en Play Store
como Seguridad en Línea.
"Este sistema va permitir que los ciudadanos nos den información de otros problemas que enfrenten en la ciudad, como una vía en mal estado o un tubo roto, estamos aprovechando la tecnología al máximo", afirmó Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá.
“Seguridad en línea” será la aplicación que podrán usar los bogotanos para denunciar delitos o reporten comportamientos que afectan la convivencia y el espacio público. La app se podrá usar por medio de un computador o un Smartphone.
La aplicación cuenta con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Bogotá, las cuales se encargarán de recibir la denuncia. Las denuncias que se realicen por los diferentes casos de hurto (hurto general, hurto a vehículos, hurto en residencia, fleteo, clonación de tarjeta y falsificación de tarjeta) serán recibidas por la Fiscalía General de la Nación la cual le asignará a la denuncia un número en el Sistema de Información del Sistema Penal Oral Acusatorio SPOA.
"Este sistema va permitir que los ciudadanos nos den información de otros problemas que enfrenten en la ciudad, como una vía en mal estado o un tubo roto, estamos aprovechando la tecnología al máximo", dijo Peñalosa.
Cinco funcionalidades
1. Ubicación geolocalizada
‘Seguridad en línea‘ tiene una función de ubicación geoestacionaria. Mediante un mapa, la plataforma determina de manera casi exacta la nomenclatura en la que se encuentra el usuario en cualquier parte de país, de esta manera, en caso de algún requerimiento de seguridad, le muestra al ciudadano la estación de policía más cercana y el cuadrante en el que está ubicado.
De igual manera la aplicación posee un icono de llamada automática que al accionarse comunica de forma inmediata con el cuadrante más cercano o con la línea 123, también para las necesidades de Bomberos, Gestión del Riesgo y Ambulancia. La aplicación también permite llamar directamente al cuadrante donde esté ubicado.
2. Denuncie en tiempo real
La falta de denuncias resulta ser el problema más usual que enfrentan las autoridades para iniciar las judicializaciones. Con la aplicación, los usuarios pueden denunciar casos de hurto a personas, robo a inmuebles, vehículos y motos en tiempo real. El ciudadano que denuncie tendrá que entregar su nombre y número de cédula para que la Fiscalía pueda hacerle seguimiento al caso.
Como dato principal, las denuncias que hagan los usuarios llegarán directamente al Sistema de Información del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) que tiene la Fiscalía. De esta forma, lo que se informe en la plataforma no quedará en el aire y tendrá la misma relevancia de una denuncia presencial.
3. Denuncias anónimas
La aplicación cuenta con una opción en la que los usuarios podrán hacer denuncias anónimas de delitos, contravenciones, situaciones que consideren que afectan su entorno y que generen a su bien parecer percepción de inseguridad. Las denuncias anónimas se podrán utilizar para casos de extorsión, tráfico de drogas y casos de corrupción.
4. Botón de pánico
La plataforma cuenta con un botón de pánico, el cual generará una alerta a las patrullas de los cuadrantes más cercanos. Estas alertas se recepcionarán a través de dispositivos digitales personales de asistencia (PDA), de los cuales hay distribuidos 13.700 para los cuadrantes en todo el país.
El botón de pánico también funcionará para que el usuario avise a sus familiares más cercanos sobre un evento delictivo o si fue víctima de un robo. Todo en tiempo real.
5. Seguimiento a las denuncias
Una de las novedades más importantes de la aplicación es que los ciudadanos tendrán la posibilidad de saber qué pasó con la denuncia que interpuso. El usuario podrá saber qué ocurrió con el delincuente y si el proceso penal tuvo algún resultado.
La otra novedad es que la aplicación también permitirá que los usuarios reporten daños en la malla vial de Bogotá. Después del reporte, es posible hacerle seguimiento a lo que hacen las autoridades para reparar estos huecos.
La aplicación se puede buscar en la App Store y Play Store como Seguridad en Línea.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Agosto 26 de 2016
Con: Semana