fbpx
26
Mar, Sep

Para Ti
Diccionario Comunidad OLA

Aquí encontrarás el significado de esos términos que a veces no sabes que significan.


ANCHO DE BANDA:
Gama de frecuencias disponibles para las señales. Se mide en Hertzios.

ANTENA:
Elemento de un teléfono móvil que aumenta la señal de radio recibida. Puede ser antena fija, antena telescópica o antena interna.

BLUETOOTH:
Tecnología de comunicación inalámbrica que permite la conexión entre diferentes equipos en un corto alcance (max 10 mts) vía radio sin necesidad de estar unidos físicamente.

COBERTURA:
Área a la que llegan las señales de una red de telefonía móvil.

EDGE:
Tecnología intermedia entre las generación 2.5 (GPRS) y 3 (UMTS) que permite una rápida transmisión de datos en terminales GSM/EDGE de aproximadamente 240Kpbs, en la actualidad esta tecnología esta disponible en Comcel y Movistar, OLA alista su próximo lanzamiento.

EMS:
(Enhanced Messaging Services) Nuevo estándar de mensajería que permite la descarga y el envío/recepción de mensajes de texto acompañados de melodías, imágenes y animaciones. Esta promovido por los fabricantes Alcatel, Motorola, SonyEricsson y Siemens.

GSM:
Sistema global para comunicaciones móviles
, (GSM por sus siglas en inglés), Ofrece la integración de servicios como correo de voz, datos de alta velocidad (GPRS/EDGE/UMTS), fax, radio localizador y mensajes cortos, así como comunicación segura. Originalmente fue un estándar Europeo para telefonía móvil digital pero se ha convertido en el sistema móvil más usado a nivel global, en alrededor de 100 países. Las redes de GSM operan en la banda de 900MHz y 1800 MHz en Europa, Asia y Australia, y en la banda de 850MHz, 900Mhz y 1900 MHz en Norte América y en partes de Latinoamérica y África. 

GSM es la tecnología utilizada en Colombia por Colombia Móvil-OLA quien fue el primero en tener una red Totalmente GSM, Comunicación Celular-Comcel quien la sobrepuso sobre su antiguo TDMA y Telefonica Móviles-Movistar que la sobrepuso sobre sus redes TDMA y CDMA. 

La popularidad de GSM entre los operadores y los clientes de tecnología móvil surge a partir de su soporte para roaming internacional, la clara calidad de voz, la seguridad ante escuchas no autorizadas y piratería, la amplia variedad de teléfonos y demás dispositivos y el soporte para servicios de datos tales como mensajería. Funciones singulares e innovadoras como la tarjeta Subscriber Identity Module (SIM) significan que los clientes pueden cambiar de dispositivo GSM - por ejemplo, comprar un teléfono nuevo o añadir un módem PC card GSM/GPRS - sin la molestia de tener que configurar el nuevo dispositivo ni la pérdida de los servicios de suscripción personalizados tales como mensajería.

GPRS:
(General Packet Radio Services) es una técnica de conmutación de paquetes, que es integrable con la estructura actual de las redes GSM. Esta tecnología permitirá una velocidad de datos115 kbs. Sus ventajas son múltiples, y se aplican fundamentalmente a las transmisiones de datos que produzcan tráfico "a ráfagas", es decir, discontinuo. Por ejemplo, Internet y mensajería. Puede utilizar a la vez diversos canales, y aprovechar los "huecos" disponibles para las transmisiones de diversos usuarios. Por ello, no necesitamos un circuito dedicado para cada usuario conectado. De esta forma desaparece el concepto de tiempo de conexión, dejando paso al de cantidad de información transmitida: El cliente podrá ser facturado por los paquetes realmente enviados y recibidos. El ancho de banda podrá ser entregado bajo demanda, en función de las necesidades de la comunicación. En cuanto a los cambios que supone, las redes GSM deben implementar una serie de nuevos equipos y cambios Hardware y Software, tanto en la parte radio como en la parte de conmutación. Deberán desarrollarse nuevos terminales, que soporten esta nueva tecnología.

IMEI:
El IMEI o Identidad internacional de equipo de estación móvil, identifica al terminal móvil GSM (aparato telefónico), es individual y debe ser único.
Esto quiere decir, entre otras cosas, que la operadora que usemos no solo conoce, quien y desde donde hace la llamada (SIM) sino también desde que terminal telefónico la hizo (y se puede obtener bastante información a partir de el como puedes comprobar con el programa IMEI INFO). Así mismo la red GSM dispone del REGISTRO DE IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS (EIR). Este registro se utiliza para almacenar las identidades de los equipos móviles clasificadas en tres tipos de listas:

1.       blanca: contiene todos aquellos identificativos de equipos que han obtenido la homologación;

2.       gris: contiene los identificativos de los equipos que es necesario localizar debido a alguna razón técnica;

3.       negra: contiene los identificativos de los equipos robados o utilizados de forma ilegal y también la de aquellos equipos que no pueden acceder al sistema porque podrían producir graves problemas técnicos.

El IMEI tiene 15 cifras (en algunos teléfonos 14, se omite el ultimo digito SPARE normalmente un 0). El IMEI subdivide en varios campos TAC, FAC, SNR y SPARE. Para obtener el IMEI tendremos que pulsar *#06#.

IRDA:
(Infrared Data Association) Normas que permiten la comunicación a través de la luz infrarroja entre dispositivos dotados de esta característica.

LITIO:
Componente químico de las baterías de Ión Litio que destacan por su gran capacidad y por no acusar el efecto memoria.

MMS:
Servicio de Mensajería Multimedia, que combina imágenes, sonido y texto en un mismo mensaje. Al igual que los mensajes SMS, se puede enviar a cualquier teléfono móvil con capacidad para leer/enviar MMS. Si el teléfono del destinatario no tiene esta funcionalidad, recibe un mensaje de texto con un enlace para ver el mensaje multimedia en Internet.

MIDI:
Archivo en el que se encuentra la partitura de una canción.. de ahí que suene diferente de un ordenador a otro (o de un teclado midi a otro), ya que cada uno lo interpreta según unos parámetros y un número de polifonías
Para reproducirlo, no necesitas ningún software especial, solo tener una tarjeta de sonido, ya que con los drivers de la tarjeta, suelen instalarse los programas necesarios para ello..

POLIFÓNICOS:
Tonos que reproducen de modo simultáneo diversas notas musicales de uno o varios instrumentos. Sonido más melódico y real. Solo valido en ciertos teléfonos móviles.

PUK:
(Personal Unlock Key) Código de 4 números asociado a la SIM que permite desbloquearla el acceso. Se facilita con la propia SIM y no se puede variar.

ROAMING:
Es la forma de definir la conexión de una línea GSM de un país con los operadores de otros países que también tienen el sistema GSM, sin necesidad de cambiar el número de teléfono.

SIM:
(Subscriber Identifycation Module) Tarjeta usada en GSM que contiene los datos de identificación del usuario de un teléfono móvil, como su número de teléfono.

SMS:
(Short Message System) Servicio disponible en la red GSM que permite el intercambio de mensajes escrito de hasta 160 caracteres entre terminales GSM

SMS PREMIUM:
Servicio disponible en la red GSM que permite la solicitud de información y servicios a través de SMS de texto con un coste adicional para el usuario.

T9:
Sistema de escritura en un teléfono móvil que permite agilizar la escritura en los teléfonos móviles, ya sea para la escritura de SMS, e-mails, direcciones WAP, nombres del directorio telefónico o las notas y citas del organizador. Este servicio esta disponible en función del terminal.

UMTS 

Tecnología de 3G (Tercera Generación) que permite datos de alta velocidad desde 384Kbps hasta 1.4 MB, y aplicaciones innovadoras como Video Llamadas por el móvil, TV en Vivo, monitoreo de Transito en tiempo real y más. 

Esta tecnología esta disponible actualmente en Europa, Asia y en Colombia, OLA empezó con pruebas en campo de esta tecnología una posible implementación en el país.

WAP
Wireless Application Protocol (Protocolo de Aplicación Inalámbrica) es un sistema que permite acceder a aplicaciones de Internet desde el móvil, siendo un estándar diseñado especialmente para terminales móviles.

Sus aplicaciones son prácticamente infinitas, tanto para las aplicaciones empresariales como para las aplicaciones personales. En las primeras se pueden enviar correos electrónicos o faxes urgentes a una persona en movimiento, tener acceso a bases de datos, inventarios, costos, listado de proveedores, catálogos, estado de cuentas, etc. En las segundas se pueden incluir además variantes de las anteriores además de comprar cualquier artículo de comercio electrónico, recibir información de la bolsa, noticias, el pronóstico del tiempo, tipos de cambio, estando en el trabajo o de vacaciones, carteleras de cine, restaurantes, droguerías, juegos, información de vuelos de interés, información de que su tarjeta de crédito o débito recibe un cargo en ese momento y muchos otros casos más. Sólo imagínelo usted, con seguridad podrá hacerlo.

En algunos países ya está al servicio de los usuarios el sistema de mapas de ciudades y carreteras en tecnología WAP, para orientación urbana, departamental o de estados. En un futuro cercano, el uso de Internet móvil se generalizará con la expansión de sistemas GPS que ubiquen la posición del usuario y le proporcionen información sobre promociones, de acuerdo a la región en que se encuentre y a sus preferencias de compra.

 

{moscomment} 

Recomendados