fbpx
31
Mié, May

Servicios

Foto: Archivo
Tenemos 40 MHz, de los cuales 10 MHz fueron recientemente adjudicados y serán utilizados para 3G.
En Exclusiva con Comunidad OLA, José Manuel Astigarraga presidente de Tigo en Colombia habla sobre 3G, su lanzamiento y los servicios que ofrecerá bajo esta tecnología la compañía en el país.


Señor José Manuel Astigarraga (JMA), reciba un muy cordial saludo de mi parte a nombre de Comunidad OLA (CO).

JMA: Hola Andrés Felipe.

CO: ¿Qué empresa fue la proveedora de la red para Tigo 3G?

JMA: Huawei.

CO: ¿Qué frecuencia usará en Colombia? ¿850, 1900 o 2100 MHz?

JMA: 1900 MHz.

CO: ¿Cuánto espectro manejan luego de la asignación que les hizo hace poco el Ministerio de Comunicaciones y cómo lo repartieron entre los usuarios GSM y el futuro 3G?

JMA: Tenemos 40 MHz, de los cuales 10 MHz fueron recientemente adjudicados y serán utilizados para 3G.

CO: ¿Qué servicios ofrecerán? ¿Son los mismos servicios que han lanzado en Paraguay, Bolivia y Centro América?

JMA: Ofreceremos Internet Móvil (Broadband), video llamada, video streaming y descargas de contenido como fulltracks y video.

CO: ¿Las video-llamadas serán descontadas del cargo básico de los planes o como cobro adicional en la factura mensual?

JMA: Para cuenta controlada se descuenta del valor del cargo básico y para pospago abierto no estará incluida en el cargo básico mensual.

CO: ¿Qué velocidad será la máxima ofrecida en Banda Ancha Móvil?

JMA: 4 Mbps, En promedio 1.4 Mbps. Es importante tener en cuenta sin embargo, que la velocidad depende del número promedio de usuarios simultáneos que utilicen el servicio en una celda por lo que es variable.

CO: Se hablaba de una alianza con UNE para ofrecer una parrilla amplia de Canales en la TV Móvil de Tigo, ¿es esto es verdad?

JMA: No tenemos una alianza con UNE para ofrecer contenidos en la TV Móvil. Contactámos y negociamos directamente el contrato con los canales nacionales e internacionales de nuestro interés.

{mosgoogle left}
{joso}
CO: ¿Con cuántos canales empiezan en TV Móvil Tigo?

JMA: Vamos a salir con Discovery, Discovery Kids, CNN, Nickelodeon y RCN.

CO: ¿Qué fue lo más difícil de la implementación de 3G en Colombia? ¿La regulación, la frecuencia de operación o la geografía?

JMA: La consecución del espectro adicional para su implementación.

CO: ¿Para cuándo está previsto el lanzamiento de la red 3G?

JMA: Tenemos previsto el lanzamiento comercial para finales del mes de Octubre o 1era. Quincena de Noviembre.

CO: ¿Por qué no se lanzó Tigo 3G en Colombia en simultánea con los otros países?

El lanzamiento de 3G en Colombia fue demorado por falta de espectro. Como sabrás, nosotros solamente teníamos 30MHz y casi 4.000.000 de Clientes. El servicio se vería seriamente afectado, ya que la portadora 3G necesita 10MHz y por tanto, tendríamos solamente 20MHz para todos nuestros Clientes 2,5G.

Hoy, gracias a Dios, ya el Ministerio de Comunicaciones nos ha otorgado 10MHz de espectro adicional, que lo utilizaremos 100% para nuestra red 3G.

CO: ¿Disponible en qué ciudades inicialmente?

JMA: Inicialmente, tendremos servicio de 3G para las Ciudades de Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cali y Bogotá.

CO: Gracias por las respuestas.

JMA: Seguiremos en contacto.


{/joso}
Andrés Trujillo

Comunidad OLA ... ¡Estamos Conectados Contigo!

{mxc}

Recomendados