fbpx
07
Jue, Dic

A menos de 24 horas de que el Gobierno entregue el tercer y definitivo borrador de la subasta de espectro, para ofrecer servicios de Internet móvil de banda ancha y voz (conocido como 4G), el presidente de Claro Colombia, Juan Carlos Archila, se mostró satisfecho por las recientes declaraciones del ministro de las TIC, Diego Molano Vega, cuando aseguró que todos los aspirantes e interesados en el proceso estarán incluidos en la puja, más sin embargo se muestra incoforme con que le asignen a Claro banda de 2.500 Mhz.

Leer más...

Comentario

“Hacer una subasta de 4G donde se darían frecuencias y participaran todos, en las condiciones actuales, lo que lograría es que la dominancia que hoy tiene un competidor – se refiere a Claro, antes Comcel- la cual ya fue ya declarada por el propio Estado, se profundizaría más y lo que queda es muy incierto...”, sostuvo Ariel Pontón, Presidente de Movistar.

Leer más...

Comentario

Comentario

Comentario

Comentario

Comentario

Comentario

Comentario

Comentario

Comentario

El proyecto de subasta se ha convertido en una lucha de poder entre operadores establecidos, extranjeros entrantes y grupos políticos donde cada uno, desde su óptica, presiona para proteger sus intereses particulares. En lo que todos coinciden es en regular el mercado de llamadas de voz, dominado por Claro (antes Comcel), así como establecer el 'Roaming nacional'. Esto opinan los presidentes de las principales compañías que están en la puja por el 4G.

Leer más...

Comentario

Más artículos...

Recomendados