Al cierre del 2014 se reportaron 51,8 millones de conexiones móviles en Colombia. Internet móvil tuvo un crecimiento del 37,9 %, reveló Asomóvil.
La asociación de los tres grandes operadores de telefonía celular en Colombia, Asomóvil, reveló ayer las cifras del negocio al cierre de 2014.
Según el informe el internet móvil experimentó un crecimiento del 37,9% en usuarios totales tanto por demanda como por suscripción y 55,8% en consumo.
Este crecimiento estuvo jalonado por las nuevas conexiones de 4G, que con tan sólo un año de operación ya cuenta con más de 1.3 millones de usuarios en esta nueva tecnología.
Sergio Gonzáles, gerente de Asomóvil, aseguró que este incremento fue producto del buen desempeño de Claro, Tigo y Movistar en el ultimo año en términos de despliegue de infraestructura, permitiendo el crecimiento de nuevas conexiones de 4G, “que con tan sólo un año de operación ya cuenta con más de 1,3 millones de usuarios en esta nueva tecnología.
En el 2014 se presentó un crecimiento importante en la base de conexiones móviles, acercándonos cada vez más a los índices de penetración de los países desarrollados. Según estimaciones de Asomóvil, en el 2014 Colombia cerró el año con una penetración superior al 114%.
Los usuarios totales móviles de las empresas asociadas a Asomóvil pasaron de 48,7 millones en diciembre de 2013 a 51,8 millones al cierre de 2014, lo que representa adiciones netas en conexiones móviles de 3.1 millones y un crecimiento de 6,2% en el último año.
De otro lado, las tarifas por servicios de voz y datos se redujeron significativamente en este último año, ubicando a Colombia en término de precios por servicios, por debajo de la mayoría de países de la región, asegura Asomóvil.
Los ingresos de voz crecieron 4,4%, los ingresos de datos 38,9%, mientras los mensajes de texto (SMS) mostraron un decrecimiento de 10,1%.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Marzo 27 de 2015