fbpx
07
Mié, Jun

Noticias 5G Colombia

avantelLa CRC ratificó que Movistar, Claro Tigo deberán ofrecer Roaming Nacional en zonas donde Avantel no tenga red LTE. Con esto, Avantel podrá ofrecer planes de voz, textos e internet.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ratificó que Claro, Tigo y Movistar deben otorgar Roaming Nacional a Avantel en aquellas zonas donde Avantel no tenga cobertura.

La CRC estableció que el acceso al roaming debe completarse en un plazo que no sea mayor a 30 días. Es decir, en máximo este plazo donde Avantel no tenga aún desplegada su red 4G LTE, sus usuarios tendrán servicios de voz, mensajes de texto (SMS) e internet, gracias a las redes de Claro, Movistar y Tigo.

Jorge Palacio, presidente de Avantel, explicó que ante la decisión de la CRC, empiezan a correr los plazos para establecer cronogramas de trabajo con cada operador. Con esta decisión, Avantel tendría el camino despejado para terminar de concretar su estrategia comercial en el segmento de 4G LTE, el cual la compañía podría empezar a ofrecer desde julio del presente año.

La decisión de fondo se había visto retrasada debido a los recursos interpuestos por las empresas interesadas. (Ver: CRC pública resolución para roaming automático nacional).

Historia del pleito

El pasado diciembre de 2013, Avantel señaló que había solicitado a finales de agosto de 2013 a Claro, Tigo y Movistar acceso al servicio de Roaming en todo el país. Según el presidente de la compañía, “los operadores Tigo y Movistar dilataron y dilataron las negociaciones que llevábamos entablando desde agosto del año pasado. Por lo que llegó diciembre y ellos salieron primero con el servicio” (Ver: Tigo y Movistar investigadas por no permitir uso de sus redes 4G LTE a Avantel (roaming nacional)).

Tigo en su momento señaló que Tigo Avantel no había entregado las herramientas necesarias, lo que impide hacer las pruebas de conexión de la red. (Ver: Tigo responde a Avantel por denuncia en Roaming Nacional en redes 4G LTE)

Algunas críticos de la medida señalan que este tipo de políticas podrían generar que empresas del sector crezcan de forma “parasitaria”, y sin contar con infraestructura propia.

Sin embargo el presidente de Avantel se defiende y asegura que la compañía tiene compromisos de despliegue de infraestructura con el Gobierno, los cuales fueron adquiridos en el momento de la asignación de la licencia para ofrecer los servicios 4G LTE, por lo que Avantel seguirá trabajando en el desarrollo de su red.

En conclusión, el próximo julio de 2014 los colombianos tendrán un nuevo operador móvil masivo en el mercado.

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo!– Marzo 28 de 2014

Recomendados