fbpx
28
Mar, Nov

Noticias 5G Colombia

4g lte logoEl día de ayer y en apenas dos rondas, el Gobierno colombiano adjudicó 200 MHz de espectro 4G LTE en Colombia. Cinco operadores (ETB-Tigo, Movistar, Avantel, Claro y DirecTV) se unirán a UNE EPM como operadores 4G LTE en Colombia.

Durante la subasta 4G LTE realizada el día de ayer en Colombia fueron seis los operadores que se adjudicaron espectro para prestar servicios de movilidad con esta nueva tecnología.

Los ganadores en la banda de AWS (frecuencia de 1.700MHz a 2.100MHz) fueron Movistar (30 MHz), Avantel (30 MHz) y el Consorcio ETB-Tigo que irá por partes iguales (30 MHz). En la banda de 2.5 GHz, se ubicaron Claro (30 MHz) y DirecTV (70 MHz).

Justamente esta última compañía fue la ganadora de la jornada, adjudicándose dos bloques en la banda de 2.5GHz, un bloque abierto de 30MHz donde competía con otros proponentes, y uno de 40MHz reservado para operadores entrantes.

En el extremo opuesto se encuentra Azteca, empresa del grupo Salinas de México, que se retiró de la subasta sin adjudicarse ningún bloque (ver artículo).

Con esta adjudicación Movistar y Claro llegaron a 85 MHz, el tope máximo permitido, DirecTV a 70 MHz, Tigo a 70 MHz, UNE a 50 MHz, Avantel llega a 37 MHz y ETB a 15 MHz.

Los costos

Gracias a los bloques adjudicados a los diferentes oferentes, el Gobierno Nacional recibirá en los próximos 30 días $770.530.882.800, lo que es un 70% más de los $450 mil millones que se tenían proyectados. Ese dinero se distribuye así: Consorcio ETB-Tigo que desembolsará $195.749.940.000, Movistar $197.899.222.800, Claro pagará $119.995.866.000, DirecTV $149.421.654.000 y Avantel $107.464.140.000.

Estos recursos deberán ir al Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, los cuales estarán destinados a proyectos sociales del Plan Vive Digital.

Adicional a esto, las empresas deberán entregar 556.374 tablets a estudiantes y profesores de escuelas públicas en un plazo de 3 años, cubrir más de 1.000 cabeceras municipales (el Gobierno espera antes de julio de 2014 tener cubierto el 50% de los municipios de Colombia con 4G LTE) y migrar las redes de comunicación de la Policía y Armada Nacional que actualmente están ocupando el espectro asignado.

4g subasta

4G LTE

La tecnología 4G LTE (Long Term Evolution) es la evolución del HSPA+, que en Colombia ha sido promocionado como 4G (Ver Artículo), y que permite la transmisión de datos hasta 10 veces más rápido que tecnologías anteriores. Ericsson, la compañía sueca, estima que el 60 por ciento de la población mundial estará cubierta por LTE en el 2018.

Con la asignación de este espectro, se espera que las redes 3G de Colombia se liberen un poco, pudiéndose mejorar la calidad del servicio.

El 4G LTE llegó a Colombia en 2012 con UNE EPM.

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Junio 27 de 2013

Recomendados