Los sindicatos de la ETB y de Emcali entablaron una acción popular que busca suspender el proceso de licitación 4G. Los sindicatos argumentan que la licitación favorece a los operadores que dominan el mercado.
El Sindicato de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) –Sintrateléfonos- y el Sindicato de las Empresas Municipales de Cali –Sintraemcali- radicaron ante una Acción Popular en contra del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) y de la Agencia Nacional del Espectro (ANE); por considerar que la subasta de la licencia 4G causaría un perjuicio irremediable al patrimonio público por más de 10 billones de pesos.
Dicho detrimento al patrimonio público se prevé dado que las empresas públicas de telecomunicaciones tendrían que enfrentarse a los actuales operadores privados que dominan el mercado, acentuando la concentración de usuarios y por tanto conllevando a la monopolización del espectro que, pese a ser un recurso soberano, será utilizado como un negocio rentable para los mismos operadores que prestan un servicio deficiente.
Los sindicatos explicaron que el objetivo de la acción jurídica es "lograr la suspensión del proceso de subasta 4G que adelanta el Gobierno para proteger los derechos e intereses colectivos establecidos constitucionalmente al patrimonio público, la moralidad administrativa, la libre competencia, los derechos de los consumidores y los usuarios, así como a la prestación eficiente y oportuna de los servicios públicos, los cuales están en riesgo a causa del lesivo proceso de subasta de la licencia 4G".
La Contraloría General de la República, mediante Función de Advertencia del pasado 24 de mayo de 2013, realizó críticas al proceso de subasta 4G, haciendo un llamado a evitar la subvaloración del recurso estratégico y soberano. Además, recalcó sobre la reversión de la concesión de licencias a los actuales operadores para prestar el servicio móvil celular y en lo que tiene que ver con el espectro radioeléctrico, cuyas concesiones se vencen el marzo de 2014.
Fuente: www.eltiempo.com – Junio 19 de 2013